Trámites ante la IGJ

Ofrecemos una amplia gama de servicios de asesoramiento legal a empresas nacionales y extranjeras e instituciones de diversos sectores, como así también a abogados, contadores y escribanos. Los abogados que integran el Estudio tienen la experiencia y los conocimientos necesarios al igual que un compromiso constante con el profesionalismo y la ética.
•Juicios civiles y comerciales
•Procedimientos administrativos
•Recursos administrativos nacionales y provinciales.
•Asesoramiento general empresario: Constitución de sociedades; Inscripciones y registros societarios; Reorganizaciones societarias; Participación dentro de los órganos societarios de administración y control; libros y registros societarios, redacción de actas y poderes; Realización de todo tipo de trámites de inscripción y presentaciones ante el Registro Público de Comercio; Asesoramiento a accionistas extranjeros.
•Cumplimiento de normas de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

lunes, 24 de marzo de 2014

Cesión de cuotas SRL en IGJ

CESION DE CUOTAS Y REFORMA DEL CONTRATO SOCIAL:

SE NECESITA: 
- Contratos sociales originales completos (constitución, y las posteriores cesiones, reformas, aumentos de capital, cambios de sede sin reforma, etc. (o fotocopia completa de los mismos).
- Libro de Actas (si tuviere, aunque estuviere sin llenar).
- Estado de evolución del patrimonio neto del último balance.

CESION DE CUOTAS SOCIALES:
Indicar datos completos y actuales (el estado civil, domicilio, y tipo de documento LE o LC a DNI, PROFESION, FECHA DE NACIMIENTO,)  de: CEDENTES, CONYUGES de los cedentes casados, CESIONARIOS, y RESTANTES SOCIOS.
(NOTA IMPORTANTE: Para los CEDENTES, AGREGAR nombres completos y apellidos de los PADRES de cada cedente (necesario para el pedido de los informes registrales de inhibiciones), y consignar el DOMICILIO REAL de los cedentes.

INDICAR PRECIO de la cesión.

INDICAR el o los GERENTES que CESAN y el NOMBRAMIENTO de nuevo o nuevos GERENTES.-

REFORMAS:
- CAMBIAR la DENOMINACION a **.-
- CAMBIAR la SEDE SOCIAL a: Avenida / calle ** número **, piso **, unidad "**", de Capital Federal.-
- PRORROGAR EL PLAZO (aún no vencido) a 99 años desde la inscripción de la constitución.-
- REACTIVAR (=RECONDUCCION) POR VENCIMIENTO DEL PLAZO, a 99 años desde la inscripción de la reconducción.
- CAMBIAR EL OBJETO: (el nuevo objeto debe ser preciso, determinado, y UNICO): Detallar todas las actividades concretas que quieren desarrollar: **
- AUMENTAR EL CAPITAL en $ **.-, del capital inscripto de $ **.- a la suma de $ **.-
El capital inscripto de $ **.- dividido en ** cuotas de $ **.- c/u, está actualmente distribuido de la siguiente forma: **, ** cuotas, **, ** cuotas, **, ** cuotas.-
El nuevo capital de $ **.- dividido en ** cuotas de $ 1.-, quedará distribuido de la siguiente forma: **, ** cuotas, **, ** cuotas, **, ** cuotas.-

- CAMBIAR ADMINISTRACION Y REPRESENTACION fijándola en uno o más Gerentes, en forma indistinta, socios o no, por el plazo social.-
- AMPLIAR LA GARANTIA DE LOS GERENTES a $ 2.000.- o $ 10.000.- (según sea el capital menor o mayor a $ 12.000.-), en la forma y condiciones que establecen las Resoluciones pertinentes de la IGJ.
- CAMBIAR LA FECHA DE CIERRE DEL EJERCICIO al **/** de cada año.-
- REFORMAR LOS ARTICULOS PERTINENTES DEL CONTRATO SOCIAL.-


¿Qué hago luego de recibir por e-mail el borrador de la escritura de cesión y reforma, haberlo revisado con mis clientes, y tener o no tener alguna modificación o agregado para hacer?: 
Nos envía por mail la conformidad, o la mención de los agregados que necesitaría hacer, y nos comunicamos por te. o mail para ultimar los detalles y enviarles un nuevo borrador de la escritura.- Una vez conformado, nos remite los importes para pedir los informes registrales de inhibiciones, y en una semana, cuando contemos con los mismos, citamos a todos los intervinientes (cedentes, cónyuges, cesionarios, restantes socios, nuevos Gerentes, etc.), para firmar la escritura en la notaría.- Todos deberán concurrir con su DNI (o Libreta de Enrolamiento o Cívica), y también OTRO DOCUMENTO con foto actual (puede ser la Cédula de Identidad del Mercosur, o Licencia de Conducir, o Pasaporte, o Carnet profesional, etc.).-


viernes, 21 de marzo de 2014

Constitución SRL IGJ


PRESUPUESTO

Constitución S.R.L.

a)         A.1.- Total gastos y honorarios profesionales para constitución e inscripción ante Inspección General de Justicia con DOS socios y aporte de capital en efectivo de $ 10.000,- (depositando ante Banco Nación Argentina $ 2.500,- como garantía de integración del capital social): $ 4000,-, salvo para sociedades con objeto agropecuario y financiero. A este importe se debe adicionar $ 200,- como gasto de constitución de una póliza de seguro de caución que garantiza las funciones del Gerente. Si los componentes de la sociedad son más de DOS socios, por cada uno que se agrega genera un costo adicional de $ 200.
A los importes detallados precedentemente deberá los honorarios de profesionales intervinientes, estimado en $ 250,- y $ 100.- por la certificación de la firma de cada Gerente en la DDJJ de la UIF.
Total: $ 4700,-.
b)        Plazo del trámite: 6 meses “aproximadamente” una vez presentado el trámite en I.G.J. El trámite además se puede solicitar como “urgente”, el cual demora 10 días  hábiles “aproximadamente” una vez presentado en I.G.J. y tiene un costo adicional de $ 2.400,-.
c)         Forma de pago: Efectivo, depósito o transferencia bancaria. Deberá abonarse la totalidad al momento de solicitar el inicio del trámite.
d)        El depósito de los $ 2.500,- (o cifra mayor) ante Banco Nación Argentina debe ser realizado por el gerente, el mismo se mantiene inmovilizado pudiendo ser retirado una vez inscripta la Sociedad por el mismo. En caso de no realizar el depósito ante el Banco, consultar.
e)         Requisitos: 1) Tres nombres para la Sociedad, con régimen de prioridad. 2) Datos completos de los Socios: apellido y nombres; D.N.I. (adjuntar fotocopia); C.U.I.T. (adjuntar constancia); domicilio real; fecha de nacimiento; nacionalidad; estado civil y profesión. 3) Domicilio de la Sociedad. 4) Objeto Social (debe ser preciso y determinado). 5) Fecha de cierre de ejercicio económico. 6) Capital Social y participación de los Socios. 7) Designación de Gerente(s).
Nota:
En caso de que el capital social sea de $ 12.000,- o más, el costo de la constitución de póliza de seguro de caución es de   $ 300,-.
No se incluye en este presupuesto la rubrica de libros sociales y contables, lo que se debe solicitar a partir de que la Sociedad está inscripta ante la I.G.J. y en un plazo no mayor a 90 días desde su inscripción. El costo de los 5 libros (copiativos) con rubrica oscila en $ 2000,-, se obtienen en 15 a 20 días hábiles “aproximadamente” y se pueden solicitar como trámite urgente con un costo de $ 3000, se obtienen en 72 horas hábiles. En estos precios están incluidos todos los gastos ante I.G.J., gastos de escribanía, de gestión y los libros copiativos tamaño oficio de 100 fojas (con 250 fojas se agregan $ 120,- por cada libro; y con 500 fojas se agregan $220,- por cada libro).

*El plazo de duración del trámite es aproximado y queda sujeto a los tiempos de la I.G.J.



Se deberá adjuntar a nuestro estudio y al momento de la firma en la escribanía D.N.I. original que sea legible, fotocopia de partes pertinentes y constancia de CUIT/L. Ante el incumplimiento de dicha formalidad el escribano deberá abstenerse de certificar firmas o en su caso de autorizar la escritura pública. Agradecemos su colaboración.

miércoles, 19 de marzo de 2014

Constitución de SRL

DATOS REQUERIDOS PARA CONSTITUIR UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (S.R.L.):

A) Denominación propuesta para la Sociedad:
Indique tres nombres posibles de su futura sociedad, escribirlos en orden de preferencia:
1.
2.
3.

B) Datos personales de cada socio:
Nombre y Apellido completos (tal como figuran en su D.N.I.):
Nº de D.N.I. o CE:
Fecha de Nacimiento:
Lugar de Nacimiento:
Edad:
Profesión:
Domicilio:
Localidad:
Partido:
Provincia:
CUIT:
Estado Civil: (Si es casado: nupcias y nombre del cónyuge, si es Viudo: Nombre y Apellido del cónyuge fallecido).
Se deberá adjuntar a nuestro estudio y al momento de la firma en la escribanía D.N.I. original que sea legible, fotocopia de partes pertinentes y constancia de CUIT/L

C) Datos de la sociedad:
Domicilio (dentro de Provincia de Buenos Aires):
Localidad:
Partido:
Cantidad de socios:
Capital inicial: $
Porcentaje de cada socio:
Actividad de la sociedad (qué actividades comerciales realizará):
Plazo de duración de la sociedad (máximo 99 años):
Fecha de cierre del ejercicio:
Gerente/s: Indicar cantidad de gerentes, puede ser una persona o más, socios o no, indicar si ejercerán en forma conjunta o indistinta. En caso de que el gerente no sea un socio, por favor, indicar sus datos personales tal como figuran en el punto B).

CONSTITUCIÓN DE UNA SRL EN PROVINCIA DE BS. AS.:
Gastos de constitución detallados trámite urgente 15/20 días:
- Gastos de tasa de constitución, formulario urgente, dictamen y edictos: $3000
- Gastos de diligenciamiento: $400
- Gastos de Escribanía, certificaciones de firma y doble ejemplar del contrato: $800.-
- Legalización Declaración Jurada y Anexos: 2 x 150: 300.-
Total de gastos: $4.500 aprox. Todo se entrega recibo y  los gastos se pagan antes de comenzar.-
Honorarios: $3.000.- se abona una vez inscripta la sociedad, con la entrega de la documentación.


domingo, 16 de marzo de 2014

Turnos web para la IGJ

Busca reducir los tiempos de espera

La Inspección General de Justicia dará turnos vía web

Desde el lunes 17 de marzo, y con el objetivo de brindar un mejor servicio, la Inspección General de Justicia (IGJ) pondrá en marcha un nuevo sistema de turnos web, tanto en su edificio central, como en las sedes de los colegios profesionales. Sólo se atenderá a los usuarios que hayan tramitado un turno.

El turno será exigido para realizar trámites referidos a las sociedades comerciales y entidades civiles y quedan exceptuados los trámites urgentes, las mesas de Rúbrica de Libros, Matrículas, los Departamentos Contable, Sociedades Extranjeras y Ahorro.

El sistema, que fue desarrollado por el área de Informática del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos,permitirá reducir los tiempos de espera y mejorar la calidad de atención al público que asiste al organismo. 

La iniciativa se suma a la serie de desarrollos tecnológicos que viene implementado el Ministerio para vincular las nuevas tecnologías con la mejora del servicio en beneficio de la comunidad.